lunes, 31 de octubre de 2016



Su espíritu viajero le llevó a viajes como:
·      Tánger a La Meca.
·      Irak, Persia, Kurdistán y regreso a La Meca.
·      Yemen y la costa africana.
·      Asia occidental y central.
·      India.
·      Sureste asiático y China.
·      Vuelta a Marruecos por el Mediterráneo. Viaje por España.
·      África occidental.






IBN BATTUTA, EL MAYOR VIAJERO DE LA EDAD MEDIA



Su verdadero nombre era : Shams ad-Din Abu Abd Allah Muhammad ibn Muhammad ibn Ibrahim al-Luwati-Tanyi
Nació en la costa del estrecho de Gibraltar, en lo que hoy es el norte de Marruecos , concretamente en la ciudad de Tánger , el 17 de rayab del año 703 de la Hégira, que corresponde al 25 de febrero de 1304.Su fecha de su fallecimiento es incierta , aunque pudo ser entre 1368 o 1377.
Ibn Battuta , escribió su vida en su rihla (género literario creado por él) en el que nos cuenta lo que fue ,  uno de los más grandes viajeros de su tiempo(la Edad Media) por la extensión  y la duración de su recorrido, que en principio parece que fue pensado con una escala principal como era la peregrinación a La Meca, la cual todo buen musulmán debía y debe hacer al menos una vez en la vida. Ibn Battuta fue uno de los muchos musulmanes educados que destacaban en la época por sus conocimientos y que gracias a ellos comenzó un nuevo género literario , una narración, con la intención de contar lo que les había ocurrido durante sus viajes, llamado rihla, que lo ayudaba a escribirla un granadino muy estudioso llamado Ibn Yuzayy  , de entre todas las escritas , destaca por mérito propio la de Ibn Battuta , debido a la  enorme extensión de las tierras que recorrió y por ello de la magnífica información que sobre ellas recoge en una época tan antigüa(su viaje comienza en 1325 y termina en 1349)


EN ESTE VIDEO PODEMOS VER COMO ERA SU CULTURA,SU RELIGIÓN,PERO REFLEJADO EN LA ACTUALIDAD